SALUDO

ESTE ES UN DOCUMENTO MUY IMPORTANTE EL MISMO QUE TE SERVIRA DE MUCHO



miércoles, 1 de junio de 2011

DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS

DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
El primer paso para crear una base de datos, es planificar el tipo de información que se quiere almacenar en la misma, teniendo en cuenta dos aspectos: la información disponible y la información que necesitamos.
La planificación de la estructura de la base de datos, en particular de las tablas, es vital para la gestión efectiva de la misma. El diseño de la estructura de una tabla consiste en una descripción de cada uno de los campos que componen el registro y los valores o datos que contendrá cada uno de esos campos.
Los campos son los distintos tipos de datos que componen la tabla, por ejemplo: nombre, apellido, domicilio. La definición de un campo requiere: el nombre del campo, el tipo de campo, el ancho del campo, etc.
Los registros constituyen la información que va contenida en los campos de la tabla, por ejemplo: el nombre del paciente, el apellido del paciente y la dirección de este. Generalmente los diferente tispos de campos que su pueden almacenar son los siguientes: Texto (caracteres), Numérico (números), Fecha / Hora, Lógico (informaciones lógicas si/no, verdadero/falso, etc., imágenes.
En resumen, el principal aspecto a tener en cuenta durante el diseño de una tabla es determinar claramente los campos necesarios, definirlos en forma adecuada con un nombre especificando su tipo y su longitud.

TABLAS:
Es la estructura básica de almacenamiento de datos. En ella es donde se introducen, buscan, eliminan y modifican los datos que contiene la base de datos.

CONSULTAS:

Una consulta es una visión particular del conjunto de datos de la base de datos. En definitiva es un subconjunto de registros de una o varias tablas que cumplen una determinada condición. También se conocen como filtros. En cualquier caso responde a una necesidad del usuario. Por ej. Socios que hayan alquilado la película “El señor de los anillos”. Las consultas no contienen datos los obtienen de los datos almacenados en las tablas. Las consulta no tienen solo función de visualización pueden también realizar funciones de creación de tablas o de actualización de datos.

FORMULARIOS

Los formularios son herramientas que mejoran la presentación y manipulación de datos mediante ventanas similares a los programas de entorno Windows. El diseño lo realiza el usuario colocando controles y campos con el formato deseado.

INFORMES:

Los informes permiten preparar los datos para su listado en formato impreso con algunas funcionalidades adicionales como la de cálculos aritméticos (sumas, totales, cuenta de registros, etc…) o estadísticos (medias, varianzas, etc….).

No hay comentarios:

Publicar un comentario